Elecciones en España, Vox listo para doblar sus diputados. Aquí los sondeos

Santiago Abascal, líder de Vox

Mañana habrá elecciones en España y, mirando las encuestas, una de las pocas cosas claras es que hay mucha probabilidad que, numéricamente, se repita la parálisis política que nos llevó a las nuevas elleciones, después de solo siete meses y el fracaso del intento del presidente a cargo de formar un gobierno Pedro Sánchez (Psoe).

PORQUÉ VOLVEMOS A VOTAR
A pesar de siete meses sin un gobierno, quedan todavía muchas preguntas sin respuesta  y todo eso después de un año ya pasado con un gobierno minoritario y sin mandato popular.
Lo que ha estado liderando Sánchez desde el 2 de junio de 2018, de hecho, fue un gobierno nacido solo gracias a un mecanismo institucional particular: obtenida la censura contra el gobierno de Rajoy, después de algunos casos de corrupción en el Partido Popular y con el apoyo de Podemos y algunos partidos regionalistas y nacionalistas (incluidos los catalanes), Sánchez había recibido automáticamente el mandato del rey de formar un gobierno, aunque no tenía mayoría.

Risultati immagini per pedro sanchez
Pedro Sanchez en siete meses no ha conseguido formar un gobierno

Es solo ‘gracias’ al rechazo del proyecto de Presupuestos Generales de Estado que, en el febrero de 2019, se abre una nueva crisis y se convocan nuevas elecciones, precisamente después de la ruptura decidida por los dos partidos independientes catalanes, la Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT), especialmente seguido del referéndum por la independencia catalana.

En estos siete meses, tras el no de Ciudadanos al Psoe y a pesar de los numerosos intentos del líder de Podemos Pablo Iglesias, no se ha logrado encontrar el acuerdo para formar un gobierno. Además, en siete meses de negociación, todo lo que Sánchez quiso conceder a la izquierda de Podemos ha sido una vicepresidencia simbólica y dos ministerios menores (el Ministerio de la Infancia y el Ministerio de Turismo, Deporte y Vivienda, sin competencia en el tema de la vivienda).
Tan poco, a cambio del apoyo de 42 diputados, que Iglesias ha admitido repetidamente que es perfectamente consciente de que Sánchez, sin duda, preferiría gobernar con el PP y que, si algún día habrá un acuerdo con el PSOE para formar un gobierno de izquierda, será solo porque Sánchez estará obligado a hacerlo. Y es precisamente esto, entonces, lo que Iglesias pide a los votantes de izquierda: un voto que pueda fortalecer el poder contractual de Podemos y obligar al PSOE a un acuerdo.

ESTO ES LO QUE PUEDE PASAR: ENCUESTAS Y PERSPECTIVAS
Todo esto mientras los socialistas incluso no rechazan para nada gobernar con el PP y eventualmente Ciudadanos. Para llegar a la mayoría, de hecho, se necesitan 176 diputados y, según las últimas encuestas, solo un gobierno de “coalición” permitiría superar el umbral. Sobretodo porque Podemos parece destinado a perder unos diez escaños. Los fundamentos del acuerdo, después de todo, parecen ser los de la cohesión territorial, tras la explosión de la crisis catalana (con las duras condenas a los líderes independentistas y las violentas protestas en la calle), y la crisis económica que se debe evitar.
Una táctica nada inusual para justificar acuerdos similares.

Risultati immagini per casado
Pablo Casado, líder del Pp

No serviría de nada, en este caso, el buen éxito de Vox, el partido de derecha dirigido por Santiago Abascal, contra el cual la prensa española progresista ha construido una campaña de terror similar a la de en contra del Front Nacional en Francia.
Acusado de racismo (por sus posiciones contra la inmigración masiva y clandestina), de negar la violencia de género (por sus críticas de instrumentalización dirigidas a cierto feminismo radical), de querer facilitar el uso de armas (por haber justificado a quien dispara por defensa legítima), de populismo (por estar en contra de la burocracia europea y cerca del “trumpismo” desde un punto de vista económico); Abascal, que acababa de llevar a Vox al parlamento con 24 escaños (10,3%), podría esta vez conseguir más de treinta diputados y, según algunas fuentes, incluso llegaría a 46 escaños (13,7%), duplicando así su presencia en el Congreso.
Un resultado que sería un adelantamiento sensacional con respecto a Podemos, que de los actuales 42 diputados (14.3%) debería pasar a poco más de treinta (12.4%).

Casi sin variaciones, por otro lado, parecerían los escaños asignados al PSOE, que actualmente tiene 123 (28.7%) y que debería perder unos dos (27.3%) (o ganar dos según otras fuentes, que en cualquier caso coinciden en las tendencias generales). Ciertamente no es la hazaña que Sánchez esperaba para justificar la reclamación de apoyo a cambio de migajas como sucedió con Podemos.
En cambio, el PP volvería a crecer, de los 66 escaños (16,7%) a 91 (21,2%).
Por el contrario, Ciudadanos perdería desastrosamente, que pasaría de 57 (15.9%) a algo como 14 asientos (8.3%) (alrededor de veinte según otras encuestas ya mencionadas), perdiendo así todas las posibilidades de ser por lo menos decisivo. De hecho, incluso en el caso de un acuerdo tripartito, Cs no seria decisivo para la mayoría.
De momento, entonces, no hay escenarios que permitirian un acuerdo entres las fuerzas de derecha, con el Pp y Ciudadanos junto con Vox (como ya pasa, por ejemplo, en la comunidad autónoma de Andalucía).
Sin embargo este sería, sin dudas, el escenario más sorprendente e impactante, con la posible entrada de varias formas de Vox en el gobierno.

Risultati immagini per rivera cs
Albert Rivera, líder de Ciudadanos

LA CUESTIÓN DE CATALUÑA
Decidido a oponerse a la inmigración irregular y poner a los españoles en primer lugar en el acceso al estado de bienestar, Abascal habló de una reducción sustancial de los impuestos y de la seguridad del sistema de pensiones que se financiará sobre todo con los recursos actualmente asignados a las autonomías y sus “duplicados”.
En cuanto a Cataluña, Vox no parece querer limitarse a la aplicación del art. 155 de la Constitución, sino tomar medidas para proscribir a los partidos de independencia y declarar el estado de excepción.
Sin embargo, hay que decir que su posición fuertemente centralista y hostil a la autonomía, en un contexto delicado como este y en un país como España que ve en las autonomías la respuesta a la dictadura franquista, parece un elemento peligrosamente incendiario más que un solucionador. Las referencias a un espíritu reaccionario y a una retórica anticuada, además, parecen ser una parte integral de la identitad de Vox, que sin duda da un guiño a los nostálgicos.

Risultati immagini per PABLO IGLESIAS
Pablo Iglesias, líder del partido de izquierdas Podemos

Hay que decir que, respecto a Cataluña, el único toma la cuestión con calma es Iglesias, acusado por eso de ambigüedad sobre el tema.
Orgulloso de definir a España “una nación de naciones” (una definición también utilizada por Sánchez en el pasado), Iglesias piensa que la represión no es la respuesta, considerando que lo que pasa no es un hecho (solo) judicial sino político. Hay que decir, con respecto a la referencia que acabamos de hacer, que la propia Constitución española hace referencia muy claramente a las nacionalidades y a los pueblos de España, poniendo las bases para las autonomías históricas y más recientes, a las que el Estado, en los últimos veinte años, como lo mencionaron Rivera (Cs) y Abascal (Vox), ha continuado cediendo delegaciones sin descanso.

El tema catalán, de hecho, parece tener una gran influencia en las decisiones de los votantes, seguramente impresionados por las escenas guerrilleras que vienen de Barcelona y no muy satisfecho, probablemente, por las respuestas de Sánchez, que a la pregunta sobre las medidas concretas a tomar en este caso respondió proponiendo educación cívica en las escuelas y diálogo.

Muy interesante desde el punto de vista de las políticas económicas y sociales parecieron las posiciones- nunca banales – de Iglesias, que propone reducir los impuestos a los trabajadores y a los bajos ingresos y hacer que los bancos paguen más, también recuperando lo que se debe de grandes empresas con oficinas en paraísos fiscales

Se acerca la cuarta elección en cuatro años en España, el Cup (Candidatura de Unidad Popular) y Más Paìs (fundado por el exilio de Podemos Íñigo Errejón) – novedad de estas elecciones – parecen estar entre el 1-2% y 3-4% respectivamente, pero casi con certeza a decidir será el 20% que todavía no responde a las encuestas o aún está indeciso.
Y las sorpresas seguro no faltaran.

Emmanuel Raffaele Maraziti

Rispondi

Effettua il login con uno di questi metodi per inviare il tuo commento:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...

Questo sito utilizza Akismet per ridurre lo spam. Scopri come vengono elaborati i dati derivati dai commenti.